“El Comisario,
nunca se tapó la cara, era robusto, pelo corto, cara redonda, ancha, era soez”.
Maria Victorina Flores haciendo referencia al jefe del operativo en su
secuestro
Comienza la audiencia en modalidad de
videoconferencia, desde la ciudad de Barcelona presta su testimonio Fernanda
Martínez Iglesias, ex militante de la Juventud Universitaria
Peronista. La testigo hace mención del secuestro sufrido en la mañana del 20 de
agosto del año 1976, siendo aproximadamente las 09,30 hs. acaecido en su lugar de trabajo, Propiedad del
Registro Automotor 1 y 2 que se situaba en calle Gascón 2870 de la ciudad de
Mar del Plata.
“Mi jefe se puso a la orden de ellos, Camilo
González militar retirado, se identificaron como de la marina, de ahí me
llevan a la Base”.
Describe a los integrantes de la patota como “4 monos gigantes, uno era el Comisario Pepe, era grande, robusto,
figura redonda, cabeza redonda, acento del interior. Agraciado, guapo y
absolutamente bestia, con manos gigantes. Dirigía el operativo”.
“Nos sacaban a bañar a casillas del Club
Náutico, de ahí vi los silos, sin sacarme la capucha, estaba todo como sin
terminar, se estaba haciendo”. Recuerda el ruido del calefactor, las sillas
playeras de mimbre y de que se tapaban con mantas.
“Un tipo me decía Petisa ya te vas, uno era
Maidana. El 22 de agosto decían que iba a haber un ataque de la guerrilla y
toda esa noche nos decían que nos iban a matar a todos”. Lo describe como
de altura mediana, delgado y cabello castaño.
En los
interrogatorios “mostraban fotos, algunas
de familia, el Comisario Pepe era el que estaba en la mesa, él nos
interrogaba”.
Cuando
llegó a la Base
la testigo escucho a Graciela Datto que decía “¿Quién se quedó con mi corpiño? Hay algún fetichista aquí. Graciela
estaba ahí era de Artes Visuales de Mar del Plata”.
Entre los detenidos la testigo recuerda a “Patricia, su novio Miguel, estaba destruida,
Patricia era Molinari, eran de Artes Visuales, Patricia me comentó que había
sido violada”.
“Uno me dijo que al lado hay una chica que
esta enyesada, que era estudiante de Agronomía”.
“Vi a Carlos Alberto Oliva, estaba el 20 de
agosto, era compañero mío de Ciencias Económicas, estaba en la Base, una vez en Devoto
apareció noticia de su muerte en el sur. Una compañera dijo estuvo detenido con
ella en Bahía”.
De la
Base Naval fue trasladada al ESIM, Escuela
de Suboficiales de Infantería de Marina. Del Faro es traslada a Puerto Belgrano,
“éramos 8, cuando nos levantan del Faro
en helicópteros pude verlo”.
“Fuimos a un barco de Puerto Belgrano, el
domingo 17 de octubre ya estaba ahí, estuvimos hasta finales de noviembre y
pasamos al PEN”.
En
segundo término declaró Maria Victorina Flores, secuestrada junto a su esposo Alejandro
Pérez Catán el 31 de julio del año 1976.
Recuerda que quien dirigía el operativo era “el Comisario, nunca se tapó la cara, era robusto, pelo corto, cara
redonda, ancha, era soez”.
Fueron trasladados en primera instancia a
la Base Naval
y a mediados de septiembre a la
Escuela de Suboficiales de Infantería de Marina. Hace mención
de prisioneros que vio “Patricia Molinari
estaba en el lugar, sé que Patricia fue violada. Rosa Ana Frigerio, que era
compañera de Agronomía, sabía que la habían llevado de su casa, era de la Juventud Universitaria
Peronista”.
“Estábamos encapuchados y encadenados, había
gente parada. Estaba Rosario Gugliemetti, Blanca Martínez, Alejandro Pérez Catán
mi compañero, Carlos Oliva y su mujer Marinelli, fue una captura muy violenta a
ella la violaron por las cosas que le hacían y decían, esto fue a mediados de
agosto”. Recuerda haber oído el nombre de Pellegrini.
“Un guardia hizo comentarios del Faro, el
piso era de madera, estábamos sentados alrededor de mesa de una mesa grande, se
escuchaba música”.
En el
ESIM fue fotografiada. Luego es trasladada a Puerto Belgrano y alojada “en un barco, se movía mucho, nos llevaban
con cadenas al baño, un día nos fumigaron de pie a cabezas y nos raparon el
pelo”.
Sufrieron simulacros de fusilamiento y amenazas “los vamos a matar a todos”.
Por
ultimo presta declaración Alejandro Luís Pérez Catán Riviere, 60 años,
ingeniero agrónomo.
Da
inicio a su relato recordando a “Ana Rosa
Frigerio, era estudiante universitaria de agronomía, con ella conformamos la
Lista Azul y Blanca para el Centro de
Estudiantes. Se que tuvo un accidente y estuvo detenida en la Base Naval Mar del Plata,
luego supe que la habían matado. Rosa Ana era de la JUP”. También recuerda a
Pellegrini, a quien vio en cautiverio.
Alejandro es secuestrado en julio 76 por un grupo de
tareas encabezado por quien “se hacia
llamar Comisario Pepe, no se cubría, tez blanca, entrada, cara redonda y otro
alto morocho. A Pepe lo vi dentro de la
Base”.
En la
Base “me meten en un
recinto grande, subí escalera, había más gente, estábamos encadenados y
encapuchados”. El testigo hace descripción física de la Base, entre ellos “el baño era una caseta en la playa del
Náutico”. “Se escuchaban gritos, golpes, gente torturada”.
“A los 2 días me bajan, me atan, desnudan y
me pasan picana, me preguntan por la organización, no me dieron agua por 24
horas”.
Luego es trasladado al ESIM, “estuve 2 semanas todo el tiempo sentado, dormía
también sentado” y de ahí a Puerto Belgrano, a “un barco hasta finales de noviembre”.
De
Puerto Belgrano es llevado al Penal de Sierra Chica, “estuve con Fernando Ramos, Barragán, Héctor Hugo Francica”.
Su familia
en búsqueda de su paradero presento habeas corpus, que eran denegados. Dentro de las gestiones se reunieron con
Barda, quien por carta les informó que desde noviembre estaba junto a su esposa
en Puerto Belgrano.
Por Jorge Censi
No hay comentarios:
Publicar un comentario